Ciencia.-Campos magnéticos helicoidales mantienen unidos los chorros cósmicos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Observaciones del radiotelescopio Karl G. Jansky Very Large Array proporcionan evidencia de un mecanismo que explica cómo los chorros de materia y energía mantienen su forma moviéndose por el espacio,

Un nuevo estudio, publicado en Astrophysical Journal Letters, revela la presencia de un campo magnético helicoidal dentro del chorro protoestelar HH 80-81, un hallazgo que refleja estructuras similares observadas en chorros que emanan de agujeros negros supermasivos.

Publicidad

Los chorros, potentes y altamente colimados eflujos de materia y energía, se observan en una amplia gama de escalas en el universo. Desde los agujeros negros supermasivos en los centros de las galaxias hasta las estrellas jóvenes en nuestra propia Vía Láctea, estos chorros juegan un papel crucial en la evolución de sus sistemas anfitriones. Sin embargo, el mecanismo preciso que guía estos chorros y evita que se dispersen en el espacio ha sido un enigma durante mucho tiempo.

"Esta es la primera evidencia sólida de que los campos magnéticos helicoidales pueden explicar los chorros astrofísicos a diferentes escalas, lo que respalda la universalidad del mecanismo de colimación", dijo Adriana Rodríguez-Kamenetzky, del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina y de la Universidad Nacional de Córdoba (CONICET-UNC) y líder del trabajo.

Investigaciones anteriores realizadas con el Very Large Array mostraron la existencia de campos magnéticos en algunos chorros protoestelares y establecieron la importancia de los campos magnéticos helicoidales en la colimación de chorros de agujeros negros supermasivos.

Sin embargo, hasta ahora, la evidencia definitiva que confirmara la presencia de campos magnéticos helicoidales en chorros protoestelares había sido esquiva. El desafío radica en el hecho de que la emisión de los chorros protoestelares es predominantemente térmica, lo que dificulta rastrear las estructuras del campo magnético.

Este nuevo estudio supera estas limitaciones al utilizar las capacidades mejoradas del VLA NSF actualizado. La alta sensibilidad y el amplio ancho de banda del VLA NSF permitieron a los astrónomos realizar un análisis de Medición de Rotación (RM) sin precedentes del chorro HH 80-81. El análisis RM permite a los investigadores corregir la rotación de Faraday (la rotación de la polarización de la luz a medida que pasa a través de un plasma magnetizado) revelando la verdadera orientación del campo magnético.

Estos hallazgos respaldan con firmeza la hipótesis de que los campos magnéticos helicoidales son un mecanismo universal de colimación de chorros astrofísicos, independientemente de la escala o el origen del chorro. Esta teoría unificadora ayuda a desentrañar la física compleja que rige el lanzamiento y la evolución de estas importantes estructuras cósmicas, informa en un comunicado el National Radio Astronomy Observatory (NRAO), que opera el radiotelescopio Karl G. Jansky Very Large Array.

Contenido Patrocinado

Lo Último