WASHINGTON (AP) — El primer vuelo militar para deportar migrantes desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo está listo para partir, informó el martes un funcionario estadounidense.
Es el primer paso en lo que se espera será un voluminoso envío de migrantes a la base naval en Cuba, que durante décadas fue utilizada principalmente para detener a extranjeros asociados con los ataques del 11 de septiembre de 2001.
El presidente Donald Trump ha considerado la instalación como un centro de detención y ha dicho que tiene capacidad para albergar hasta 30.000 personas.
El secretario de Defensa Pete Hegseth, quien estuvo asignado en la Bahía de Guantánamo cuando estaba en servicio activo, ha llamado a esa base un “lugar perfecto” para alojar a migrantes. Tropas estadounidenses adicionales han llegado a la instalación en los últimos días para ayudar a preparar el sitio.
Además, Estados Unidos devolvió a migrantes indios a la India el lunes y ese vuelo estaba en curso el mediodía del martes, indicó el funcionario, que habló bajo condición de anonimato para proporcionar detalles que aún no se habían hecho públicos.
Ya antes había habido siete vuelos de deportación: a Ecuador, Guam, Honduras y Perú. Además, funcionarios colombianos viajaron a Estados Unidos y llevaron dos vuelos de migrantes de regreso a su país.
Hay aproximadamente 300 efectivos militares apoyando las operaciones de retención en la Bahía de Guantánamo, y los números fluctuarán basados en los requisitos del Departamento de Seguridad Nacional, que es la agencia federal líder en el tema.
CNN fue el primero en informar sobre los vuelos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.