CIUDAD DE PANAMÁ (AP) — El presidente panameño José Raúl Mulino negó el jueves que haya habido un acuerdo con el gobierno de Estados de Unidos para que sus buques de guerra crucen el Canal de Panamá sin pagar ningún peaje, como aseguró la víspera el Departamento de Estado.
Mulino dijo en su rueda de prensa semanal que el miércoles habló con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y le dijo que él no tenía la autoridad para establecer cuotas o quitárselas a alguien, por lo que estaba sorprendido con el comunicado del Departamento de Estado.
“Me sorprende muchísimo el comunicado"; dijo Mulino y calificó como “falsedad” el que la autoridad estadounidense asegurar que había un acuerdo con Panamá. “Y eso es intolerable. Simple y sencillamente intolerable”.
El miércoles, el Departamento de Estado señaló en su cuenta de X que los buques estadounidenses ahora podían "transitar por el Canal de Panamá sin el pago de cuotas, ahorrándole al gobierno de Estados Unidos millones de dólares al año” tras un acuerdo con las autoridades panameñas.
El Departamento de Estado no tuvo de inmediato comentarios a las declaraciones del mandatario panameño.
Las declaraciones ocurren a unos días de que el secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Panamá y se reunió tanto con Mulino como con las autoridades del canal.
Rubio llevó el mensaje del presidente Donald Trumo de que la influencia de China en el canal es inaceptable.
En 1977 el entonces mandatario estadounidense Jimmy Carter firmó unos tratados que establecieron el traspaso del canal a pleno control panameño el 31 de diciembre de 1999, tras 85 años de administración de Estados Unidos.