Scholz califica de "escándalo" la propuesta de Trump sobre Gaza en debate electoral en Alemania

BERLÍN (AP) — En un debate preelectoral el domingo, el canciller alemán Olaf Scholz calificó de “escándalo” la sugerencia del presidente Donald Trump de que Estados Unidos podría tomar posesión de la Franja de Gaza, reubicar a su población y redesarrollar ese territorio. Su principal rival también expresó inquietud, pero dejó entrever que está saliendo “mucha retórica” de Washington.

Scholz, de centroizquierda, y su rival de centroderecha Friedrich Merz —el favorito en las elecciones del 23 de febrero— discutieron sobre temas internos importantes, tales como la economía en dificultades de Alemania y la migración, y también abordaron la política exterior tres semanas después de que Trump inició su nuevo mandato.

Cuando se le preguntó qué opinaba sobre la propuesta de Trump de convertir a Gaza en “la Riviera de Oriente Medio”, Scholz respondió: “Un escándalo. Además, una expresión realmente terrible”, dado el grado de destrucción que ahora es visible allí.

Publicidad

“La reubicación de poblaciones es inaceptable y contraria al derecho internacional”, agregó en el debate difundido en las televisoras públicas ARD y ZDF. Puso de relieve la posición de Egipto y Jordania.

“Comparto esta evaluación”, manifestó Merz. “Pero es una de una serie de propuestas que vienen del gobierno estadounidense que ciertamente son desconcertantes, pero hay que esperar y ver qué es realmente en serio y cómo se implementa; probablemente hay mucha retórica en esto”.

Los dos candidatos difirieron en su evaluación de una directriz de Trump en la que le ordena al gobierno federal reconocer sólo dos sexos: masculino y femenino. Merz dijo que “es una decisión que puedo entender”.

“Creo que es inadecuado”, señaló Scholz. “Cada persona debería ser feliz de la manera que quiera serlo”.

Merz apuntó que el nuevo presidente de Estados Unidos es “predeciblemente impredecible”, y añadió que “hay preocupaciones significativas en este lado del Atlántico sobre qué más está por venir; por eso es aún más importante que nosotros, en este lado del Atlántico, estemos lo más unidos posible”.

Dijo que, si es elegido, pondría mucho esfuerzo en asegurar esa unidad europea.

Scholz indicó que su estrategia para lidiar con Trump es tener “palabras claras y conversaciones amistosas”. Puso de relieve sus declaraciones públicas después de que Trump dijera que no descartaría el uso de la fuerza militar para tomar control del Canal de Panamá y Groenlandia, de que todos los países deben respetar las fronteras existentes.

Se refirió también a la importancia de la unidad europea, y dijo que él y otros países están trabajando en propuestas para incrementar la presencia de la OTAN en Groenlandia.

Al preguntársele acerca de una respuesta a posibles aranceles de Estados Unidos contra la UE, Scholz respondió: “Estamos preparados... Podemos actuar en una hora como Unión Europea”.

____

Publicidad

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Contenido Patrocinado

Lo Último