Ecovidrio presenta su Plan Estratégico 2025-2030 para aumentar la recogida selectiva de envases de vidrio en Madrid

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Ecovidrio, que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha presentado las líneas de acción contempladas en su Plan Estratégico 2025-2030 para incrementar los resultados de reciclaje de envases de vidrio en la Comunidad de Madrid.

Publicidad

Esta hoja de ruta contempla más de 40 acciones al año para garantizar que la región alcance los objetivos de reciclado de envases de vidrio que exige Europa.

Para ello, la entidad pondrá en marcha cuatro líneas de actuación basadas en analítica de datos e inteligencia artificial para adaptarse a las necesidades de cada municipio, con medidas que contemplan el refuerzo de la colaboración con la administración pública de la región, el impulso de la movilización de la ciudadanía y la hostelería madrileña, el incremento de la recogida separada a través del contenedor verde y la implantación de nuevos modelos innovadores de recogida.

Ecovidrio continuará desarrollando planes de movilización para ciudadanos y hosteleros. A través de la iniciativa EcoBarrios, Ecovidrio implantará estrategias de concienciación ultrasegmentadas para llegar a más de 35.000 viviendas al año y acelerar el incremento de la separación selectiva en las zonas con mayor potencial de mejora.

Además, gracias a EcoVares, la entidad visitará más de 15.000 establecimientos hosteleros cada año, implementando servicios de recogida puerta a puerta y facilitando todos los medios necesarios para apoyar al sector HORECA en su apuesta por la circularidad.

La recogida a través del contenedor verde se mantiene como una palanca fundamental. Por ello Ecovidrio tiene previsto un refuerzo de la contenerización, con la instalación de más de 1.000 nuevos contenedores verdes al año en la Comunidad de Madrid para facilitar a ciudadanos y hosteleros la separación selectiva de envases de vidrio.

Además, en aquellas áreas prioritarias de actuación donde la recogida a través de los contenedores verdes tradicionales no sea posible, se implantarán métodos innovadores de recogida, incluyendo la instalación de cubrecubos o la implementación de servicios puerta a puerta para los ciudadanos.

Así, en los próximos tres años y hasta 2027, prevé incrementar casi un 9% la recogida selectiva de envases de vidrio en la Comunidad de Madrid.

COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La estrecha colaboración con la administración pública continuará siendo un pilar fundamental en esta hoja de ruta. En este sentido, Ecovidrio trabajará para promover nuevos marcos de colaboración proactivos y basados en la corresponsabilidad, que incluyan la implementación y el seguimiento de ordenanzas municipales que garanticen la separación en origen.

Asimismo, el plan mantiene el compromiso de Ecovidrio con la transparencia y reforzará sus mecanismos de gestión de datos para asegurar a todos los agentes implicados, incluidos los ciudadanos, la trazabilidad de toda la información relativa a la correcta gestión y reciclado de los residuos de envases de vidrio al 100%.

Publicidad

Según los últimos datos disponibles, correspondientes a 2023, cada madrileño depositó en el contendor verde 17,4 kg de envases de vidrio, el equivalente a unos 60 envases por persona, cifra que se sitúa por debajo de la media nacional (19,2 Kg/hab y unos 66 envases por persona).

La presentación del Plan Estratégico tuvo lugar hace días en Madrid y contó con la presencia de Cristina Aparicio, Directora General de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid; Gonzalo De Sebastián, Director de Estrategia e Innovación de Ecovidrio; y Ricardo Sevilla, subdirector de gerencias de la zona norte y centro de Ecovidrio.

"Afrontamos esta nueva etapa con ambición, ilusión y un papel activo ante los retos de circularidad a los que nos enfrentamos como sociedad. La Comunidad de Madrid debe acelerar el crecimiento en materia de reciclaje y recogida separada y debemos elevar nuestra ambición y nuestros esfuerzos para alcanzar los objetivos europeos. Para ello, desde Ecovidrio vamos a trabajar mano a mano con la administración pública, la hostelería y los ciudadanos de la región en línea con nuestro propósito: hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias a nuestro conocimiento, dedicación y capacidad de innovación", dijo De Sebastián.

Contenido Patrocinado

Lo Último