Estados Hereu apuesta por la reacción de Europa para defender el tejido industrial ante los aranceles de Trump

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Así se ha expresado el titular del ramo a preguntas de los medios de comunicación tras su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde ha aprovechado para manifestar que, aunque tanto España como la Unión Europea "no creen en las guerras comerciales, es evidente que en estos momentos están en fase de diagnóstico para elevar propuestas de España en el seno de la Unión Europea".

Publicidad

"Porque es evidente que Europa tendrá que reaccionar", ha enfatizado Hereu, haciendo hincapié de nuevo en el contexto de políticas arancelarias y proteccionismo económico por el que aboga el máximo dirigente de EEUU.

NO INCENTIVAR GUERRAS COMERCIALES

En este sentido, el titular de Industria ha recalcado que es "evidente que tendrán que hacer políticas para defender el tejido industrial" español y europeo. "Las próximas semanas creo que habrá un debate muy importante en el seno de la Unión Europea", ha precisado.

Cuestionado por las posibles preocupaciones de los sectores industriales ante tal coyuntura, Hereu ha reconocido que dicho contexto "genera incertidumbre", pero cree "que hay que poner las cosas en su sitio". "Tenemos una fortaleza industrial importante", ha subrayado el ministro, para luego añadir que "no se debe incentivar las guerras comerciales".

"Tenemos que generar una política inteligente de cooperación y colaboración con las diferentes regiones económicas, una relación en la que todos ganemos y no en la que todos perdamos, y en este sentido iremos a trabajar con rigor y también con firmeza", ha concluido Jordi Hereu.

Contenido Patrocinado

Lo Último