La Fundación Dieta Mediterránea presenta una pirámide infantil y juvenil para combatir la obesidad

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Fundación Dieta Mediterránea ha presentado una pirámide Dieta Mediterránea diseñada específicamente para niños y jóvenes de entre 3 y 18 años, que integra por primera vez los conceptos de sostenibilidad, ejercicio físico y salud emocional.

Esta pirámide, desarrollada por el comité científico Paralelo 40 - Fundación Dieta Mediterránea y coordinado por el Dr. Ramon Estruch, se basa en las conclusiones del XII Congreso Internacional Dieta Mediterránea celebrado en el marco del salón profesional Alimentaria en Barcelona, y que ha sido publicado en la revista 'Advances in Nutrition'.

Publicidad

El artículo científico que avala esta pirámide ha sido elaborado por un equipo de expertos profesionales provenientes de los ámbitos de la salud, la alimentación, la sostenibilidad y otras disciplinas relacionadas.

Esta nueva pirámide recoge recomendaciones nutricionales basadas en evidencias científicas para apoyar el desarrollo físico y mental en las primeras etapas de la vida. Los pilares tradicionales de la Dieta Mediterránea (frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y aceite de oliva virgen extra) siguen siendo la base del modelo y, además, se destaca la importancia de un consumo equilibrado de pescado, productos lácteos y carne, especialmente cruciales en el desarrollo infantil y juvenil.

Sus autores destacan que, por primera vez, incorpora conceptos esenciales como la sostenibilidad alimentaria, promoviendo el consumo de productos de proximidad y de temporada. Además, subraya el papel fundamental del ejercicio físico, el descanso adecuado y la salud emocional en el bienestar de niños y adolescentes.

"El objetivo de esta pirámide es mucho más que proporcionar directrices nutricionales. Queremos fomentar un estilo de vida que garantice la salud a largo plazo y prevenga posibles enfermedades crónicas en el futuro", explica el Dr. Ramon Estruch.

Sus autores defienden que es una herramienta esencial en la lucha contra la obesidad infantil, al proporcionar una guía clara y práctica que integra la nutrición, el bienestar integral y la sostenibilidad. Con esta iniciativa, la Fundación Dieta Mediterránea refuerza su labor de impulsar hábitos saludables y sostenibles desde la infancia, con el fin de asegurar un futuro más saludable y equilibrado para las nuevas generaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de niños obesos se ha llegado a multiplicar por diez en las últimas cuatro décadas. Así, la Fundación Dieta Mediterránea quiere convertir esta pirámide en una herramienta esencial para familias, escuelas, comedores escolares, colectivos y restaurantes.

Para la Fundación Dieta Mediterránea "esta nueva pirámide es mucho más que una pauta alimentaria; es el reflejo del ideal de un estilo de vida basado en la evidencia científica y que contempla más 30 años de historia que contribuye a prevenir enfermedades crónicas como las cardiovasculares, diabetes, neurodegenerativas e incluso ciertos tipos de cáncer".

Contenido Patrocinado

Lo Último