WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar una orden ejecutiva el martes que seguirá reduciendo la fuerza laboral del gobierno federal, incluyendo estrictos límites en las contrataciones.
The Associated Press revisó un documento informativo de la Casa Blanca sobre la orden, que pretende lograr avances en el trabajo de Elon Musk para recortar gastos con su Departamento de Eficiencia Gubernamental.
El documento indica que "las agencias llevarán a cabo planes para reducciones masivas de personal y determinarán qué componentes de la agencia (o las agencias mismas) pueden ser eliminados o combinados porque sus funciones no son requeridas por la ley".
También menciona que las dependencias deberán “contratar no más de un empleado por cada cuatro empleados que se retiren del servicio federal”. Hay planes para excepciones en lo que respecta a inmigración, el orden público y la seguridad pública.
Trump y Musk están presionando a los trabajadores federales para que renuncien a cambio de incentivos financieros, aunque su plan está actualmente en pausa debido a que un juez está revisando su legalidad. El programa de renuncia diferida, comúnmente descrito un paquete de liquidación, permitiría a los empleados renunciar y seguir recibiendo su salario hasta el 30 de septiembre. Funcionarios del gobierno dijeron que más de 65.000 trabajadores han aceptado la oferta.
Cientos de personas se reunieron para un mitin el martes frente al Capitolio de Estados Unidos en apoyo a los trabajadores federales.
Janet Connelly, una diseñadora gráfica del Departamento de Energía, dijo que está harta de los correos electrónicos de la Oficina de Gestión de Personal que animan a las personas a aceptar el paquete de liquidación.
Intentó usar la configuración de spam para filtrar los correos electrónicos, pero no tuvo éxito. Connelly señaló que no tiene planes de aceptar la oferta.
“Desde el principio, no confié en ello”, afirmó.
Connelly dijo que considera su trabajo como un servicio importante para el público estadounidense.
“Es demasiado fácil denigrarnos", comentó.
Otros han dicho que el miedo y la incertidumbre han invadido la fuerza laboral federal.
“Están preocupados por sus trabajos. Están preocupados por sus familias. También están preocupados por su trabajo y las comunidades a las que sirven”, dijo Helen Bottcher, una ex empleada de la Agencia de Protección Ambiental y actual líder sindical en Seattle.
Bottcher participó en una conferencia de prensa organizada por la senadora Patty Murray, una demócrata de Washington.
Murray dijo que los trabajadores “merecen algo mejor que ser amenazados, intimidados y presionados a renunciar por parte de Elon Musk y Donald Trump”. También afirmó que “realmente necesitamos que estas personas se queden en sus trabajos o las cosas comenzarán a romperse".
___
Los periodistas de The Associated Press Martha Bellisle en Seattle y Rebecca Santana contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.