Ayuntamiento Madrid adjudica una parcela en Sanchinarro para Casa Aladina, primer centro de día para menores con cáncer

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado una parcela en Sanchinarro para Casa Aladina, el primer centro de día asistencial en España para menores con cáncer.

El proyecto y la adjudicación, vía concesión demanial a través de un procedimiento abierto y en régimen de concurrencia y con carácter gratuito, han sido presentados en el Palacio de Cibeles por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango.

Publicidad

Casa Aladina se levantará en una parcela municipal dotacional de la calle Margarita de Parma, 2. Son 15.813 metros cuadrados de superficie y dispondrá de una infraestructura de 4.000 metros construidos en un entorno de zonas verdes. La inversión necesaria para la construcción se estima en 8 millones y será asumida íntegramente por la fundación, al igual que la gestión.

"El solar no podía tener mejor finalidad y destino al tratarse de un lugar en el que superar no sólo la enfermedad sino el aislamiento que deriva de ella", ha remarcado Almeida, que además ha apuntado que será un espacio en el que "las familias puedan sentirse acompañadas por todos".

El alcalde ha agradecido a Arango y a la fundación su labor "por ser un motivo de esperanza y de confianza para quienes peor lo están pasando" y ha recalcado el apoyo municipal a la entidad y a las familias, con quienes hay que estar "hombro con hombro".

ESPACIO ÚNICO EN EUROPA

Casa Aladina ofrecerá a los niños y sus familiares un entorno seguro donde recibir apoyo emocional, psicológico y material fuera del ámbito hospitalario. Se concibe como un espacio único en Europa, compuesto por tres edificios independientes interconectados: el principal, el Pabellón de la Vida y un auditorio, además de diversas zonas al aire libre.

El Pabellón de la Vida se dedicará a la atención psicológica y al duelo. Dispondrá también de espacios al aire libre como zonas para terapias con perros, un huerto ecológico, un circuito de golf y pequeñas cabañas para actividades lúdicas y terapéuticas. Todo el proyecto se diseñará con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética garantizando un bajo mantenimiento y una integración armoniosa con el entorno natural.

PAÑUELO CHALLENGE

Almeida y Arango han presentado la nueva campaña de lucha contra el cáncer infantil de la fundación. Para dar visibilidad a esta iniciativa solidaria en la que participa desde 2021, EMT Madrid ha vinilado íntegramente uno de sus autobuses.

La empresa municipal brinda así su respaldo por quinto año consecutivo, a la campaña de la Fundación Aladina en homenaje a niños y adolescentes afectados por el cáncer. Bajo el lema 'Únete al #PañueloChallengeAladina', la iniciativa busca generar una reacción de solidaridad coincidiendo la proximidad del Día Mundial del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero.

Las pantallas interiores de los más de 2.000 autobuses de la empresa municipal están dando difusión a esta campaña de sensibilización. El acuerdo de colaboración entre EMT Madrid y Fundación Aladina tiene un carácter anual y se firmó por primera vez en 2021.

Publicidad

Contenido Patrocinado

Lo Último