España arranca un nuevo reto mirando al verano
La selección femenina comienza en Valencia y ante Bélgica la defensa del título de la Liga de Naciones y el ajuste hacia la Eurocopa de Suiza
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La selección española femenina de fútbol comenzará este viernes en Valencia (18.45 horas/La 2) la defensa de su título de la Liga de Naciones, con un duelo aparentemente asequible ante Bélgica, primer rival de un 2025 con muchos retos y con la mirada puesta en la Eurocopa de Suiza del verano.
Más de medio año después de jugar su último partido oficial, el amargo choque por la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de París perdido (1-0) ante Alemania, la actual campeona del mundo vuelve a tener un encuentro con algo en juego más allá de la preparación después de haber cerrado el agridulce y cargado 2024 con cuatro amistosos que dejaron sensaciones dispares.
El combinado que dirige Montse Tomé arranca en el Ciutat de València la segunda edición de la Liga de Naciones, una competición que le trajo éxito y alegría tras la histórica conquista del Mundial en 2023 y la primera en la que tendrá que defender un trono. Para ello, deberá acabar primera de un Grupo C de la Liga A que comparte, además de con Bélgica, con Inglaterra, actual campeona de Europa, y una Portugal que va creciendo a nivel competitivo. A partir de ahí, semifinales y final, en esta ocasión a doble partido y no en formato de 'Final a Cuatro', y sin más premio que el título.
El inicio para la selección será clave ya que además de la casi obligación de batir ante su afición a una Bélgica a la que ha dominado en sus últimos enfrentamientos, el próximo miércoles tendrá su primer gran duelo con su teórica principal rival, la Inglaterra campeona de Europa, y en un escenario de primerísimo nivel como Wembley para la revancha del Mundial.
Y a Londres quiere llegar la actual campeona con sus primeros tres puntos en el inicio de un 2025 donde el gran objetivo es seguramente la Eurocopa de Suiza del próximo mes de julio. España quiere plantarse como una de las grandes candidatas y esta Liga de Naciones puede ser una buena plataforma para reafirmar su etiqueta.
El combinado nacional se reencuentra con una 'vieja conocida' con la que ya compartió precisamente la fase de clasificación para el torneo continental y a la que arrolló delante de su afición con un demoledor 0-7 y a la que batió de forma más ajustado en Riazor (2-0) cuando las piernas parecían estar menos ágiles y a las puertas del sueño olímpico.
El equipo de Montse Tomé espera trasladar ante las belgas las mejores sensaciones con las que cerró el 2024, sobre todo gracias al valioso y anímico triunfo a domicilio ante Francia (2-4), el segundo consecutivo tras golear a Corea del Sur (5-0), victorias con las que puso a fin a las dudas tras cinco partidos consecutivos sin ganar.
Para este choque ante Bélgica, Montse Tomé ha mantenido su bloque más conocido, aunque tendrá bajas sensibles en el centro del campo como las lesionadas Alexia Putellas y Patri Guijarro, además de la de Jenni Hermoso, fuera de la convocatoria por segunda ocasión consecutiva por decisión técnica y después de haber vivido estos últimos días el juicio y el dictamen por el beso de Luis Rubiales tras la final del Mundial.
BÉLGICA ESTRENA SELECCIONADORA
La seleccionadora tendrá que innovar en el medio, donde de sus teóricas indiscutibles sólo tiene a Aitana Bonmatí y debe decidir si opta como ancla por Tere Abelleira o por la polivalente Laia Aleixandri, mientras que el estado de forma de Vicky López parece situarla como ventaja para ser titular.
La otra decisión aparentemente más compleja para Tomé será la de configurar el centro de su defensa. Ahí, la noticia es la vuelta tras no entrar en ninguna de las listas tras Paris 2024 de la única 'centenaria' disponible, Irene Paredes, que se perfila titular, pero que busca compañera entre Laia Aleixandri, la más probable si no adelanta su posición, Laia Codina y María Méndez. Arriba, otro regreso, Salma Paralluelo, podría ser la '9' flanqueada por Mariona Caldentey y Athenea del Castillo.
Enfrente, una Bélgica que ha iniciado un nuevo proyecto bajo el mando de la islandesa Elisabet Gunnarsdottir, que reemplazó a Ives Serneels y que fue nombrada el pasado mes de enero, por lo que no ha tenido demasiado tiempo para establecer sus nuevas ideas en sus futbolistas.
El anterior técnico de las 'Llamas Rojas', que llevaba 14 años en el cargo, realizó un último servicio para su país al conseguir clasificarle para la Eurocopa de este verano tras superar dos 'playoffs' ante Grecia y ante Ucrania. Como en Riazor y como espera Tomé, lo más probable es que las belgas opten por jugar más replegadas y tratar de superar al contragolpe para encontrar a su referencia, la delantera Tessa Wullaert.
FICHA TÉCNICA.
--POSIBLES ALINEACIONES.
ESPAÑA: Coll; Batlle, Paredes, Codina, Carmona; Bonmatí, Abelleira, López; Del Castillo, Paralluelo y Caldentey.
BÉLGICA: Lichtfus; Cayman, Tysiak, Kees, Janssen; Missipo, Delacauw, Vanhaevermaet; Detruyer, Wullaert y Blom.
--ÁRBITRA: Frida Klarlund (DIN).
--ESTADIO: Ciutat de València.
--HORA: 18.45/La 2.