En medio de la ola de deportaciones en Estados Unidos, es importante que los inmigrantes estén al tanto de todos los requisitos que deben cumplir y de todas las opciones que tienen para evitar ser repatriados. Una de las vías es tener la green card y lo bueno es que la gestión del nuevo presidente Donald Trump no ha hecho en cuanto a la solicitud de este documento, el cual, hasta ahora, puede seguirse tramitando.
La green card también se conoce como Tarjeta de Residente Permanente, y permite a los extranjeros vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
El Tiempo explicó que lo primero a tener en cuenta es que hay que cumplir con una serie de requisitos para obtener la green card y que el tiempo para tenerla, depende de las circunstancias de cada inmigrante.
El referido medio indicó que según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) uno de los requisitos es llenar un formulario, hacerse el examen médico de rigor y pagar la tarifa correspondiente. Los demás requerimientos dependen del estatus o situación de cada migrante.
Personas que pueden aplicar a la green card en 2025
El Tiempo precisó que las personas que pueden aplicar a la green card em 2025 son las siguientes:
-A través de la familia: esto incluye a familiares directos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, como hijos o cónyuges, prometidos (as) o viudos (as) de un estadounidense, también quienes hayan sido víctimas de agresión o crueldad extrema por parte de un ciudadano estadounidense o residente legal.
-A través del empleo: los inmigrantes contratados por una empresa estadounidense, pueden optar por la green card en distintas categorías. Hay preferencias por los médicos e inversionistas.
-Inmigrante especial: en este renglón están los trabajadores religiosos, los menores inmigrantes con condición especial, locutores internacionales de la Agencia para Medios Globales, empleados de organismos internacionales como por ejemplo, la OTAN.
-A través de estatus de refugiado o asilado: son las victimas de trata de personas y otros delitos que tengan vigentes visas T o U.
-Categorías especiales: en estas categorías están quienes apliquen al programa de Justicia en la inmigración de refugiados liberianos; quienes aplican al programa de visas para inmigrantes por diversidad; las personas que apliquen a la Ley de Ajuste Cubano, a la Condición de Dependiente según la Ley de Equidad en la Inmigración de Refugiados Haitianos, los puestos en libertad condicional como presos de la Lautenberg, quienes apliquen a la Ley de 2000 sobre la modificación de la Libertad condicional en Indochina, los indios americanos nacidos en Canadá y los nacidos en Estados Unidos de un diplomático extranjero.
-A través de registro: son quienes viven en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972.