Portaltic.-Arm no rescindirá el acuerdo de licencia que permite a Qualcomm utilizar su arquitectura

MADRID, 6 (Portaltic/EP)

Qualcomm adquirió Nuvia en 2021, una empresa fundada dos años antes por tres exejecutivos de Apple para el diseño de procesadores para centros de datos, que contaba con la licencia de Arm, lo que le permitió desarrollar chips Arm propios, en este caso para ordenadores.

Publicidad

Sin embargo, este movimiento no gustó a Arm, que lo consideró una violación de la licencia que tenía concedida Qualcomm, y le exigió que destruyera los diseños de Nuvia previos a la adquisición, pues entendía que no podían ser transferidos sin permiso, como se recogió en una demanda que la empresa británica interpuso en 2022, por infracción de contrato y marca.

Sin embargo, a finales de diciembre, el tribunal federal del Estado de Delaware (Estados Unidos) determinó que Qualcomm no violó el contrato con Arm tras la adquisición al incorporar la tecnología de Nuvia en sus chips sin pagar una tarifa de licencia más alta.

Si bien no se llegó a esclarecer si Nuvia sí había violado la licencia de Arm, lo que podría ocasionar un nuevo juicio en el futuro, las dos firmas de semiconductores han puesto fin a la disputa, como ha confirmado Amon en una llamada a inversores con motivo de los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025.

"Arm nos ha notificado recientemente que retiraría su aviso de incumplimiento del 22 de octubre de 2024 e indicó que no tiene ningún plan actual para rescindir el acuerdo de licencia de arquitectura de Qualcomm", ha dicho el presidente de la firma estadounidense, como recoge The Verge.

Amon se refiere, además, al aviso de cancelación de licencia que hizo Arm, por el que concedió un plazo de 60 días para que Qualcomm dejara de utilizar su arquitectura en la fabricación de microprocesadores.

Contenido Patrocinado

Lo Último